Aprenda a parafrasear en formato MLA con esta guía paso a paso para evitar el plagio y demostrar su capacidad para seguir las normas académicas mediante el uso adecuado del estilo de citación MLA.
Guía paso a paso sobre cómo parafrasear en MLA
- Paso 1: Lea atentamente el material original
- Paso 2: Identificar los puntos clave
- Paso 3: Reescribe el texto con tus propias palabras
- Paso 4: Comprobar la exactitud
- Paso 5: Cite sus fuentes
Cómo citar fuentes en sus escritos MLA
Además de parafrasear, es esencial citar tus fuentes en estilo MLA para evitar el plagio y dar crédito al autor original. Estas son algunas pautas que debes seguir a la hora de citar fuentes en tus escritos:
Citas en el texto
- Las citas dentro del texto se utilizan para dar crédito a una fuente dentro del texto del trabajo. Incluyen el apellido del autor y el número de página donde se encontró la información. Por ejemplo: Según Smith, «parafrasear es una habilidad esencial» (15).
- Si cita una fuente con varios autores, indique sus apellidos en la cita. Por ejemplo:(Jones, Smith y Lee 25)
- Si no hay números de página, como en un sitio web o un artículo en línea, puede utilizar el nombre del autor o una versión abreviada del título en la cita. Por ejemplo:
- La cita debe ir en una línea nueva, sangrada media pulgada desde el margen izquierdo, manteniendo el interlineado doble.
- Las comillas se utilizan para indicar cuando se citan directamente las palabras de otra persona o cuando se hace referencia a una frase o término concretos.
Página de obras citadas
- La página de obras citadas es una página separada al final del trabajo en la que se enumeran todas las fuentes utilizadas en la redacción.
- Cada entrada debe incluir el nombre del autor, el título de la obra, la información de publicación y el medio de publicación (por ejemplo, impreso o web).
Directrices de formato
- A la hora de dar formato a su documento y citas en estilo MLA, existen directrices específicas. Por ejemplo, a doble espacio, con letra de 12 puntos y márgenes de 2,5 cm. Además, todas las fuentes citadas en el texto deben enumerarse en la página de Obras Citadas, y la página de Obras Citadas debe estar etiquetada con el título «Obras Citadas» y centrada en la parte superior.
- Siguiendo estas pautas, puede asegurarse de que su escrito se cita adecuadamente y evita el plagio.
- Puede incluir más de una cita en un mismo paréntesis. Para ello, cite cada obra y utilice punto y coma para separar cada cita.

¿Qué es el MLA?
La Modern Language Association (MLA) es una guía de estilo que proporciona directrices para dar formato a los trabajos y citar fuentes en el ámbito de las humanidades. Incluye directrices para dar formato al trabajo, citar fuentes y crear una lista de obras citadas.
Preguntas frecuentes
No, debe evitar utilizar las palabras exactas del pasaje original al parafrasear en MLA. En su lugar, debe reformular las ideas con sus propias palabras, manteniendo el significado y la intención originales.
Sí, los números de página suelen ser obligatorios en las citas MLA dentro del texto, a menos que la fuente no tenga números de página (como un sitio web).
No, por lo general no es buena idea parafrasear todo un artículo o capítulo de un libro en tu trabajo. En su lugar, debes centrarte en resumir las ideas y argumentos principales y parafrasear únicamente citas o ejemplos concretos que sean relevantes para tu análisis.
Si no está seguro de cómo parafrasear correctamente una fuente en MLA, es una buena idea consultar el Manual MLA 8ª edición o la guía de citas. También puedes pedir ayuda a tu profesor o a un tutor de escritura.